Lavado de toallas y protectores diarios

1

- +
Categoría:

Descripción

TOALLAS SANITARIAS AMIGABLES

A continuación, realizamos algunas recomendaciones basadas en experiencias de usuarias e investigaciones sobre cómo tratar las telas.

No son pasos definitivos, puedes realizar los cambios que consideres necesarios y adaptar la rutina de acuerdo a tu conveniencia.

Siempre que tengas dudas sobre cómo cuidar los productos AMIGABLES, por favor contactar directamente a nuestro Servicio al cliente.

 

CUIDADOS GENERALES

  • Puedes lavar inmediatamente después del uso, o almacenarla sucia por algunos días. Siempre debe estar seca y aislada de bichos o humedad.
  • La toalla o protector se puede lavar a mano o en la lavadora.
  • Usar agua a temperatura ambiente. No caliente.
  • Preferiblemente, no usar cloro, suavizante o aclaradores ópticos (Azul).
  • La exposición al sol o secadora, hace que la vida útil de la toalla disminuya. Sí se puede usar la secadora, los últimos minutos del ciclo y a calor bajo. La exposición al sol debe ser de 1 hora máximo.
  • Después de lavar, tender la toalla o protector extendido y en un lugar ventilado. La capa externa seca muy rápido, pero las internas no, así que, asegúrate de que estén bien secas antes de doblar y almacenar. Si los guardas húmedos podría mancharse la tela debido a que se hacen hongos y manchitas negras. Si esto sucede, no te preocupes, solo vuelve a lavar a profundidad y deja secar al menos 48 horas. Posiblemente, las manchas negras no se quitarán, pero la toalla y protector sigue absorbiendo muy bien.
  • Para que las estrellas antideslizantes cumplan su función, no deben estar en contacto con telas como paños, suéter, o cualquiera que suelte pelito, porque se adhiere a la estrella. Si esto sucede, solo debes limpiar las estrellitas con un pañito húmedo y dejar secar bien antes de usar.
  • No secar con la plancha. No!

 

TOALLAS CON ABSORBENTE COLOR GRIS O PROTECTORES DE TELA OSCURA

OPCIÓN 1: Lavado A MANO

  • Bajo el chorro de agua, humedece la toalla y trata de eliminar la sangre/orina, hasta que el agua salga clarita. Si te da un poco de asco, no te preocupes, puedes saltar este paso sin problema.
  • Deja remojando en un recipiente, con agua y un poquito de jabón, al menos 1 hora y hasta por 12 horas.
  • Pasado este tiempo, restriega con las manos, para eliminar los restos de sangre/flujo. Puedes usar un cepillo muy suave, en caso de ser necesario. Deben tratarse como telas delicadas.
  • Enjuaga hasta que el agua salga limpia de espuma y sangre. Hasta acá el proceso de lavado está completo.
  • Si lo deseas, puede repetir el proceso. Si usas las toallas en casos de incontinencia, es indispensable que repitas el proceso de remojo.
  • Escurre a mano cuidadosamente, puedes retorcer, pero suavemente para no romper la tela PUL que es la impermeable. También, la puedes escurrir en la centrífuga de la lavadora. Puedes usar la secadora (últimos minutos del ciclo y a calor bajo).
  • Tender en un lugar ventilado el tiempo que sea necesario (Leer “Cuidados Generales).
  • Cuando estén secas, dobla y guarda para su próximo uso en un lugar seco, preferiblemente en un bolso o cajita ventilada, lejos de humedad.
  • Cuidemos el agua.

OPCIÓN 2: Lavado en LAVADORA

  • Bajo el chorro de agua, humedece la toalla y trata de eliminar la sangre/orina, hasta que el agua salga clarita. Si te da un poco de asco, no te preocupes, puedes saltar este paso sin problema.
  • Deja remojando en un recipiente, con agua y un poquito de jabón, al menos 1 hora y hasta por 12 horas.
  • Pasado este tiempo, restriega con las manos, para eliminar los restos de sangre/flujo. Puedes usar un cepillo muy suave, en caso de ser necesario. Deben tratarse como telas delicadas.
  • Enjuaga hasta que el agua salga limpia de espuma y sangre.
  • Incorpora a la lavadora con el resto de la ropa y lava en su ciclo normal. Revisa que la toalla o protector se escurra bien.
  • Tender en un lugar ventilado el tiempo que sea necesario (Leer “Cuidados Generales).
  • Cuando estén secas, dobla y guarda para su próximo uso en un lugar seco, preferiblemente en un bolso o cajita ventilada, lejos de humedad.
  • Cuidemos el agua.

 

TOALLAS Y PROTECTORES COLOR BLANCO

OPCIÓN 1: Lavado A MANO

  • Lava la toalla lo más pronto posible después de que te la quitas. De igual forma, puedes almacenarla seca, por varios días.
  • Bajo el chorro de agua, humedece la toalla y trata de eliminar la sangre/orina, hasta que el agua salga clarita.
  • Deja remojando en un recipiente, con agua y un poquito de jabón común o con “Unox Remojador”, al menos 1 hora y hasta por 12 horas. También, puedes agregar bicarbonato.
  • Pasado este tiempo, restriega con las manos, para eliminar los restos de sangre. Puedes usar un cepillo muy suave, en caso de ser necesario. Deben tratarse como telas delicadas.
  • Enjuaga hasta que el agua salga limpia de espuma y sangre. Hasta acá el proceso de lavado está completo. Si le quedara alguna manchita, no te preocupes, la toalla ya está limpia.
  • Si lo deseas, puede repetir el proceso. Si usas las toallas en casos de incontinencia, es indispensable que repitas el proceso de remojo.
  • Todas las personas menstruantes son diferentes, así que todos los flujos son diferentes, y no todas las sangres van a manchar.
  • NO RECOMIENDO ESTE PASO, pero si no te gusta ver manchitas, puedes usar unas gotitas de cloro en el segundo remojo. Vigilando con mucha frecuencia hasta que aclare la mancha. Es importante que sepas, que el cloro es tóxico, además, puede poner la toalla o protector con un tono amarillento.
  • Enjuaga muy bien.
  • Escurre a mano cuidadosamente, puedes retorcer, pero suavemente para no romper la tela PUL que es la impermeable. También, la puedes escurrir en la centrífuga de la lavadora. Puedes usar la secadora (últimos minutos del ciclo y a calor bajo).
  • Tender en un lugar ventilado el tiempo que sea necesario (Leer “Cuidados Generales).
  • Cuando estén secas, dobla y guarda para su próximo uso en un lugar seco, preferiblemente en un bolso o cajita ventilada, lejos de humedad.
  • Cuidemos el agua.

OPCIÓN 2: Lavado en LAVADORA de las toallas con absorbente BLANCO.

  • Lava la toalla lo más pronto posible después de que te la quitas. De igual forma, puedes almacenarla seca, por varios días.
  • Bajo el chorro de agua, humedece la toalla y trata de eliminar la sangre/orina, hasta que el agua salga clarita.
  • Deja remojando en un recipiente, con agua y un poquito de jabón común o con “Unox Remojador”, al menos 1 hora y hasta por 12 horas. También, puedes agregar bicarbonato.
  • Pasado este tiempo, restriega con las manos, para eliminar los restos de sangre. Puedes usar un cepillo muy suave, en caso de ser necesario. Deben tratarse como telas delicadas.
  • Enjuaga hasta que el agua salga limpia de espuma y sangre. Si le quedara alguna manchita, no te preocupes.
  • NO RECOMIENDO ESTE PASO, pero si no te gusta ver manchitas, puedes usar unas gotitas de cloro en un segundo remojo. Vigilando con mucha frecuencia hasta que aclare la mancha. Es importante que sepas, que el cloro es tóxico, además, puede poner la toalla o protector con un tono amarillento.
  • Enjuaga muy bien.
  • Incorpora a la lavadora con el resto de la ropa y lava en su ciclo normal. Revisa que la toalla o protector se escurra bien.
  • Tender en un lugar ventilado el tiempo que sea necesario (Leer “Cuidados Generales).
  • Cuando estén secas, dobla y guarda para su próximo uso en un lugar seco, preferiblemente en un bolso o cajita ventilada, lejos de humedad.
  • Cuidemos el agua.

 

PROTECTORES DIARIOS AMIGABLES 

  • El lavado del protector es como si se tratara de una prenda íntima. No requiere grandes cuidados. Pero, si lo deseas, puedes seguir las mismas recomendaciones para las toallas, principalmente, si se mancha de sangre.
  • Tomar en cuenta los “Cuidados generales” mencionados al inicio de este documento.
  • Puede lavar inmediatamente después del uso, o almacenarlo sucio por algunos días. Siempre debe estar seco y aislado de bichos o humedad.
  • El protector se puede lavar a mano o en la lavadora.
  • Si tiene alguna duda por favor contacte a Servicio al cliente.

 

JABONES RECOMENDADOS PARA LAVAR LAS TOALLAS Y PROTECTORES DIARIOS AMIGABLES

Puede utilizar cualquier tipo de jabón, pero se recomienda que sean productos libres de cloro, suavizantes o aclaradores ópticos, para el cuido de su salud, el medio ambiente y las toallas/protectores.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Lavado de toallas y protectores diarios”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lavado de toallas y protectores diarios

Lavado de toallas y protectores diarios